En pleno corazón del Valle de Calamuchita, el invierno en Villa General Belgrano se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes en una celebración única: la 41º Edición de la Fiesta del Chocolate Alpino. Desde el sábado 5 hasta el domingo 27 de julio de 2025, el Salón de Eventos y Convenciones (Av. Julio A. Roca 168) se transforma en un rincón centroeuropeo donde el aroma del chocolate caliente se combina con espectáculos, música y tradición.

Una experiencia para todos los sentidos
De lunes a viernes, entre las 11 y las 20 hs, se pueden recorrer los stands temáticos inspirados en la cultura centroeuropea, donde se ofrece una exquisita variedad de chocolates artesanales, bombones, tortas, bebidas calientes y productos regionales. Los sábados y domingos desde las 15 hs, la fiesta se enriquece con espectáculos gratuitos para toda la familia, con teatro, circo, danzas folclóricas y orquestas en vivo.
Entre los shows más destacados se encuentran la tradicional Fondue de Chocolate, el humor y la fantasía de Unkateke, Cambalache y El despertar de los Juglares, y las presentaciones musicales de Loreley Orchester, Grupo Tirol y Musik Freunde. Además, la programación incluye danzas españolas, folklóricas argentinas, centroeuropeas y hasta una presentación especial de la Oktoberfest, que tendrá lugar el sábado 19 de julio.

¿Dónde alojarse?
Para disfrutar al máximo de esta festividad, es clave reservar alojamiento con anticipación, ya que Villa General Belgrano es uno de los destinos más visitados durante las vacaciones de invierno. Podés consultar opciones de alojamientos en Villa General Belgrano desde cabañas familiares hasta hoteles con spa, ideales para relajarse luego de un día de fiesta.
Algunos lugares recomendados por su ubicación y servicios son:
- Hosterías con encanto en el casco urbano, a pocos metros del Salón de Eventos.
- Cabañas rodeadas de naturaleza para quienes buscan un entorno más tranquilo y familiar.
Tips para los viajeros
- Planificá tu viaje con tiempo: julio es temporada alta y los alojamientos se agotan rápido.
- Llevá ropa de abrigo: las temperaturas pueden ser bajas, sobre todo por la tarde y la noche.
- Chequeá el programa oficial de actividades para no perderte los espectáculos que más te interesan. Muchas propuestas están pensadas para niños, así que es ideal para familias.
- Probá la fondue: cada fin de semana se celebra este clásico ritual alpino que combina chocolate caliente con frutas y dulces. ¡Imperdible!

Programa de la Fiesta del Chocolate Alpino 2025
Desde el Sábado 5 al Domingo 27 de Julio 2025
En el Salón de Eventos y Convenciones (Av. Roca 168)
De lunes a viernes de 11 a 20 hs. Te invitamos a visitar los stands “centroeuropeos” que realizan la venta de los mejores y variados chocolates alpinos y mucho más! Y todos los SÁBADOS y DOMINGOS Entretenimientos infantiles y espectáculos gratuitos para toda la familia, en el Salón de Eventos y Convenciones, Julio A. Roca 168.
Sábado 5/7
desde las 15 hs.
Apertura
Unkateke -Música y Teatro para la niñez
Algarrobito del Perchel – Compañía de Títeres
Banda Municipal Karl Burri
Escuela de Danza Clásica Laura Milano
Loreley Orchester
Fondue de Chocolate
Grupo Tirol
Escuela de Folklore Tierra Adentro
Esc. Artes Danzas Españolas – Me enamoré en Madrid
The Covertores
Domingo 6/7
desde las 15 hs.
Apertura
Peloncho en el reino Tristonio – Compañía de Títeres
Unkateke – Música y Teatro para la niñez
Esc. Artes – Danza Contemporanea y urbana
Orquesta de Cuerdas Municipal
Orquesta Die Biermusikanten
Grupo de Baile Enzian
Siamo Picolli – Orquesta infantil
Academia de Folklore Criollos del Sauce
Adolfo Meza – dúo de arpas
Willy Easdale y la Willow Band
Sábado 12/7
desde las 15 hs.
Apertura
Martín Nicolini – Show de Magia
El Mago de Oz – Compañía Maria Abulafia
Esc. Artes Danza Clasica – La Bella Durmiente
Estudio de danzas y Folklore Argentino Pari Aike
Loreley Orchester
Fondue de Chocolate
Grupo de Danzas Enzian
Ensamble de Jazz -Esc. De Artes
Ballet Sevilla y Triana
Orquesta Brisas Inmigrantes
Dúo Aruma – Fusión Folklore
Domingo 13/7
desde las 15 hs.
Apertura
Cambalache – Show de Circo
Coro Municipal – Escuela de Artes
Ensamble de Folklore – Escuela de artes
Esc. Artes Danza Ballroom y Jazz
Escuela de Folklore Raíces Serranas
Orquesta Brisas Inmigrantes
Grupo Tirol
Grupo Las Majas
La Rústica y Compañía Los Angeles – Tango
Orquesta Musik Freunde
Grupo musical 4 Quesos
Sábado 19/7
desde las 15 hs.
Presentación 62º Fiesta Nacional de la Cerveza «Oktoberfest»
Apertura
Ecoguardianes en acción – Circo – Teatro infantil
Colectividad Helénica de Bs. As.
Ensamble de Soul – Esc. Artes
Grupo Folklórico Esloveno Mladika
Loreley Orchester
Fondue de Chocolate
Grupo de Baile Enzian
Estudio de danzas y Folklore Argentino Pari Aike
La Morocha – Tributo a Maná
Ligonautas
Domingo 20/7
desde las 15 hs.
Apertura
Cambalache – Show de Circo
Show de Circo y malabares
Escuela de Folklore Raíces Serranas
Ensamble de Rock – Escuela de Artes
Grupo Folklórico Esloveno Mladika
Grupo de Baile María Isabel
Colectividad Helénica de Bs. As.
Zillertal Orchester
Edelweiss – Conjunto de danzas centroeuropeas
Fusión Venezuela – Agrupación danzas y música
Philarmonie Ensamble
Sábado 26/7
desde las 15 hs.
Apertura
Show de Circo y malabares
El despertar de los Juglares – Humor, zancos y mimos
Escuela de Danzas Antonela Di Paola
Academia de Folklore Criollos del Sauce
Ballet Sevilla y Triana
Dúo Carolina y Hugo Bistolfi – (Ex Rata Blanca)
Die Biermusikanten
Fondue de Chocolate
Grupo Tirol
Siamo Fuori
Discman
Uno entre mil
Domingo 27/7
desde las 15 hs.
Apertura
Show de Circo y malabares
Risas y aplausos – Circo Piskui
Banda Municipal Karl Burri
Esc. Artes – Danzas árabes
Triskel Dance
Sachero´s Duo
Esc. Artes Danzas Españolas – Me enamoré en Madrid
Escuela de Folklore Tierra Adentro
Orquesta Musik Freunde
Humana – Folklore Arg.
