Cada año, la ciudad más austral del mundo se llena de magia, color y arte para celebrar la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, uno de los eventos culturales más esperados de la temporada invernal en Argentina. En 2025, la celebración tendrá lugar durante la segunda quincena de junio, con múltiples actividades para disfrutar el solsticio de invierno en Ushuaia, Tierra del Fuego.

Un festival único en el fin del mundo
La Noche Más Larga no es solo una fiesta, es una experiencia. El evento conmemora la noche más extensa del año en el hemisferio sur, y se extiende por más de una semana con conciertos, presentaciones artísticas, danzas folclóricas, actividades recreativas y espectáculos al aire libre en un entorno tan imponente como conmovedor: la ciudad de Ushuaia, rodeada por montañas nevadas y el Canal Beagle.
Uno de los momentos más esperados de esta edición será el jueves 19 de junio en el Microestadio Cochocho Vargas, cuando se dé inicio formal al festival con una noche cargada de emoción y talento local. El evento comenzará con Kaitek – El Resplandor de la Luna, un espectáculo fueguino inédito con más de 30 artistas en escena, que combina música, visuales y vestuario original. También se presentarán artistas de toda la provincia, celebrando la diversidad cultural de Tierra del Fuego. Como broche de oro, el cierre estará a cargo de Abel Pintos, uno de los músicos más queridos del país.
Apertura de puertas: 19 hs
Inicio del show: 21 hs

Podés consultar más información sobre Ushuaia y sus atractivos en nuestro sitio:
👉 Guía de Ushuaia en Welcome Argentina
Qué hacer en Ushuaia además del festival
Si vas a Ushuaia para vivir la fiesta, no te podés perder algunos de sus imperdibles turísticos:
- City tour por la ciudad de Ushuaia.
- Tren del Fin del Mundo, una experiencia histórica en plena naturaleza.
- Navegación por el Canal Beagle, con vistas inolvidables a faros y colonias de lobos marinos.
- Cerro Castor, uno de los centros de esquí más importantes del país, donde la temporada arranca en junio.
Tips para planificar tu viaje
- Reservá tu alojamiento con anticipación: Durante la Fiesta de la Noche Más Larga, la ocupación hotelera suele ser muy alta. Te recomendamos consultar opciones en nuestra sección de alojamientos en Ushuaia para encontrar hoteles, cabañas y hosterías adaptadas a todos los presupuestos.
- Vestite en capas: El clima en junio es frío, con probables nevadas. Llevá ropa térmica, campera impermeable, gorro, guantes y calzado adecuado para nieve.
- Alquilá con tiempo si vas a esquiar: Si pensás disfrutar de la nieve en Cerro Castor, te sugerimos reservar el equipo y los pases con anticipación.
- Chequeá la programación oficial: La grilla de actividades varía cada año. Seguí las redes sociales del municipio de Ushuaia o consultá en el centro de informes turísticos local para no perderte ningún show.
- Sumate a una excursión guiada: Muchos operadores ofrecen salidas especiales durante la Fiesta. Es una gran oportunidad para conocer la ciudad desde otra perspectiva.
La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga es la excusa perfecta para vivir un invierno diferente, entre la calidez de la gente fueguina y la belleza salvaje del sur argentino. ¿Te animás a vivir la noche más larga en el lugar más austral?
