El Tren Solar de la Quebrada es una de las experiencias turísticas más innovadoras y encantadoras que ofrece el norte argentino. Este medio de transporte ecológico permite recorrer los paisajes majestuosos de la Quebrada de Humahuaca, combinando tecnología sustentable con la rica cultura e historia de Jujuy. En esta nota, te contamos todo lo que necesitas saber sobre su recorrido, cómo prepararte y tips para disfrutar al máximo esta experiencia.
Una propuesta ecológica y cultural
Este tren funciona íntegramente con energía solar, siendo el primero de su tipo en América Latina. Es una iniciativa que no solo promueve el turismo sostenible, sino que también respeta y pone en valor el patrimonio natural y cultural de la región. La Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el escenario perfecto para esta experiencia.
Si estás planificando tu próximo viaje a Purmamarca podes reservar ingresando aquí los mejores alojamientos en Purmamarca y cabañas en Purmamarca.
El recorrido del Tren Solar
El tren parte desde la localidad de Volcán, situada a unos 40 kilómetros de San Salvador de Jujuy. Su trayecto incluye paradas en puntos de interés como:
- Purmamarca: famoso por el Cerro de los Siete Colores y su pintoresca plaza.
- Maimará: hogar de la Paleta del Pintor, un impresionante paisaje natural.
- Tilcara: un pueblo lleno de historia y cultura, ideal para visitar el Pucará de Tilcara.
El recorrido combina tramos en tren con caminatas guiadas que permiten a los visitantes explorar senderos, aprender sobre la flora y fauna local, y conocer más sobre las comunidades originarias.
¿Qué tener en cuenta antes de viajar?
- Reservas anticipadas: El Tren Solar tiene capacidad limitada, por lo que se recomienda reservar los boletos con anticipación. (https://trensolar.com.ar)
- Ropa cómoda y abrigada: Aunque el clima puede ser cálido durante el día, las mañanas y tardes suelen ser frescas.
- Protección solar: Lleva sombrero, gafas de sol y protector solar, ya que la radiación solar es intensa en la región.
- Hidratación: Mantén contigo una botella de agua para el trayecto.
- Cámara o celular con buena batería: Los paisajes son espectaculares, querrás capturarlos en fotos.
Tips para disfrutar al máximo
- Conéctate con la cultura local: Aprovecha las paradas para degustar platos típicos como las empanadas jujeñas o el locro, y comprar artesanías.
- Participa en las caminatas guiadas: Los guías locales aportan un gran valor con sus historias y conocimientos sobre la Quebrada.
- Visita otros atractivos cercanos: Si tienes tiempo, explora sitios como las Salinas Grandes o Humahuaca.
El Tren Solar de la Quebrada no solo es una forma innovadora y responsable de hacer turismo, sino también una oportunidad única para conectar con la naturaleza, la historia y la cultura de Jujuy. ¡Anímate a vivir esta experiencia y deja que los paisajes del norte argentino te maravillen!